Mostrando entradas con la etiqueta Percival Everett X. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Percival Everett X. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2013

Percival Everett

Una vez finalizada la presentación y con el valor infundido por el vino, me dispuse a explicarle mi Famosa Teoría de los Nudos a Percival Everett. La teoría en sí, no es complicada*. Pero mi evidente azoramiento por la Magnitud del Personaje, mi mal calculado estado de embriaguez y mi nulo conocimiento del inglés me hicieron quedar como un imbécil superior. Everett, que parecía buena gente, decidió destruirme. Dijo algo así como "soooo, yurr a braiterr" que un espontáneo, en vista de mi silencio, me tradujo por un, que pregunta que si eres escritor. 

*Siendo más exactos, la Famosa Teoría no es nada, no son más que pajillas intelectuales que en momentos de lucidez etílica he ido elaborando a lo largo de miles de trayecto en metro y autobús y que no me han llevado a ningún sitio y ni siquiera me han servido para ligar.


Yo no soy Sidney Poitier es todo aquello que se supone que debe ser: divertido, absurdo, formativo, experimental y muy bueno. La identidad o lo que los otros esperan que seamos es el tema fundamental en torno al cual gravita la novela. La negritud, el dinero y la literatura también se dejan caer por sus páginas (al igual que en la también sensacional "X"). Tanto el Percival Everett que escribe los libros como el que sale en ellos, se ha convertido en un Imprescindible de este Blog.

Ahora es cuando todo se vuelve extraño y excesivamente literario: como Percival me había dado duro y herido mis sentimientos con sus preguntas descarnadas, decidí contraatacar. Aquí debería escribir lo que sucedió. Pero resulta que lo que sucedió ya lo había escrito él 

" Ted miró fijamente a Everett.
- Percival Everett. ¿No escribió usted el libro titulado X?
Everett asintió.
- No me gustó - dijo Ted.
- Ni a mí - dijo Everett-. No me gustó escribirlo y no me gustó cuando estuvo acabado.
- Sin embargo, me encanto la novela dentro de la novela. Esa historia me pareció realmente fascinante. Ya sabe, como la vida misma.
- Ya he oído ese comentario."

Yo no soy Sidney Poitier
Percival Everett
Blackie Books

viernes, 16 de diciembre de 2011

Petrificado

Varios de los libros que más me han gustado tienen un factor común, el protagonista es un profesor. Normalmente un ser algo retraído, que en algún momento soño con la fama literaria, para perderse en las envidias propias del profesorado, la burocracia universitaria o tal vez, el amor, un amor de adolescente tardío, de los cuarenta con una alumna con alguna compañera. Pienso y digo de memoria (Juro que lo estoy haciendo de Memoria!) Todas las Almas de Javier Marías, X de Percival Everett, Lodo de Fadanelli, 2666 la primera parte, Lolita de ya sabéis quién no me jodáis, Chicos Prodigiosos de Chabon, y así.....


Stoner es de un sencillez apabullante. Es de un impacto monumental. Poco más de doscientas páginas y repasa toda la vida de Stoner, dos guerras mundiales, hijos, nietos, colegas y disputas. Una vez escuche que los grandes actores eran aquellos que sabían poner cara de Nada. Es así. Este libro, al leerlo, tienes la sensación de que no lees. No fatiga ni cansa, se desplaza con gracia, levanta las manos sabiendo que la medalla de Oro es suya.
Obra Maestra.

" Había llegado a ese punto en el que le asaltaba, con intensidad creciente, una cuestión de una simplicidad tan aplastante que carecía de recursos para afrontarla. Se empezó a preguntar si su vida merecía la pena, si alguna vez la había merecido. Era una duda, sospechaba, que le llegaba a todo el mundo tarde o temprano. Se preguntaba si a los demás les sobrevenía con la misma fuerza impersonal que le llegaba a él. La cuestión le sumía en la tristeza, pero era una tristeza general que - pensaba- tenía poco que ver con él o con su particular destino, ni siquiera estaba seguro de que la cuestión naciera de las causas más recientes y obvias que habían trastornado su vida."

Stoner
John Williams
Ediciones Baile del Sol

 

jueves, 5 de mayo de 2011

X (Tachadura)


Este libro es, sin duda, un libro para gente que le gusta leer. Y pensar. Gente que le gusta pensar mientras lee. Pero no reflexionar sesudamente, frunciendo el entrecejo, no, gente que le gusta pensar mientras lee e incluso le gusta reírse. Es un libro profundo, con profundidad, pero ligero, seguro que incluso flota si lo tiras al agua. Es un libro que son muchos libros. Es uno de esos libros que toca ralentizar su lectura porque si no te lo acabas demasiado rápido. Es, como bien apuntan sus editores, un bonito juego de matriuskas. Es un lujo de edición (lo habitual en BlackieBooks). Es un libro que solo puede escribir un maestro. Es una barbaridad.



X

Percival Everett

Blackie Books